Noticias de ACA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
Noticias de ACA
No Result
View All Result

Costo de producción industrial en Argentina creció un 25 % en dólares y compromete la competitividad

Un informe de la UADE revela que entre diciembre de 2023 y abril de 2025, producir en pesos argentinos fue significativamente más caro en dólares que en EE.UU. Empresas y gremios advierten sobre la pérdida de rentabilidad, caída de inversiones y urgencia de reformas estructurales.

12 julio, 2025
in Economía
0
Costo de producción industrial en Argentina creció un 25 % en dólares y compromete la competitividad
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) publicó un informe elaborado por el economista Fausto Spotorno que alerta sobre un aumento del 25 % en el costo de producción industrial medido en dólares desde diciembre de 2023 hasta abril de 2025. En contraste, el Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos apenas creció cerca del 4 %, lo que evidencia una significativa pérdida de competitividad local.

Según el informe, el incremento responde principalmente a factores domésticos: apreciación real del tipo de cambio, recomposición salarial y fuertes aumentos de tarifas energéticas e insumos, que no logran ser compensados incluso con una volatilidad cambiaria contenida o baja del riesgo país.

El documento destaca que la suba en salarios y combustibles fue especialmente pronunciada: 59 % y 54 % en dólares, respectivamente, mientras que en pesos alcanzaron cifras superiores al 160 %.

Esto impacta negativamente en la rentabilidad, dificulta la planificación a largo plazo y limita la capacidad de inversión.

Sectores como metalurgia, plásticos y minerales no metálicos registraron alzas de más del 12 %, mientras que ramas con perfil exportador como maquinaria y muebles crecieron más del 23 % en costos en moneda extranjera.

Representantes del sector industrial, incluidos la Unión Industrial Argentina (UIA) y ADIMRA, calificaron la situación como “insostenible”. En el caso de las Pymes, denunciaron altos costos crediticios, presión impositiva y limitado acceso al financiamiento, lo que frena inversiones y pone en riesgo puestos de trabajo.

Según el informe, aún con mejoras macrofinancieras recientes, el contexto actual no logra absorber la presión inflacionaria ni la creciente carga operativa. Por ello, se plantea la necesidad de avanzar hacia una competitividad estructural basada en reformas impositivas, mejoras en logística, eficiencia energética e incentivos a la innovación industrial.

El diagnóstico sugiere que, sin medidas integrales, el sector manufacturero enfrentará mayores desafíos para competir tanto en el mercado local como en el internacional, complicando la recuperación económica.

Share3Tweet2Send
Next Post
Milei aguarda el plazo legal para oficializar los vetos y negocia blindaje político con los gobernadores

Milei aguarda el plazo legal para oficializar los vetos y negocia blindaje político con los gobernadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.