Noticias de ACA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
Noticias de ACA
No Result
View All Result

La inflación de abril fue del 2,8%: el primer dato tras la eliminación del cepo y el nuevo esquema cambiario

14 mayo, 2025
in Economía
0
La inflación de abril fue del 2,8%: el primer dato tras la eliminación del cepo y el nuevo esquema cambiario
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo. En los últimos doce meses, la suba de precios acumulada alcanzó el 47,3%. Se trata del primer dato oficial tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación de un esquema de bandas para el dólar, que permite fluctuaciones entre los $1.000 y $1.300.

El Gobierno había anticipado que la apertura del mercado de cambios no tendría un impacto drástico en los precios. Durante el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el presidente Javier Milei aseguró que “ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica”, en un intento por transmitir tranquilidad frente al nuevo rumbo económico.

Previo a la publicación oficial, diversas consultoras privadas habían proyectado un índice superior. La firma PxQ, por ejemplo, estimaba una inflación del 3,8%, al tiempo que otras, como Analytica, registraron un 2,8% mensual para alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires, con subas destacadas en verduras (7,9%) y carnes (3,2%), mientras que las frutas mostraron una leve caída.

La consultora LCG, por su parte, observó estabilidad generalizada en los precios alimentarios durante la última semana del mes, aunque detectó un fuerte aumento del 4,5% en bebidas e infusiones para el hogar. En contraste, lácteos y frutas mostraron descensos, reflejando una marcada dispersión en la evolución de los precios.

EcoGo informó una suba del 1,3% en alimentos durante la primera semana sin cepo, mientras que Equilibra indicó un leve aumento del 0,1% semanal, cerrando abril con un promedio mensual del 3,1%. Ambas consultoras coincidieron en que el efecto inflacionario de la liberación cambiaria fue más moderado de lo que se temía.

Este nuevo escenario plantea desafíos para la política económica y el control de precios. Los analistas del sector seguirán de cerca la evolución de las variables clave, como el dólar, el consumo y las tasas de interés, para evaluar el impacto real de las nuevas medidas del Gobierno.

Share3Tweet2Send
Next Post
El Gobierno avanza en una reforma migratoria: ciudadanía por inversión, deportaciones aceleradas y mayores restricciones para residencias

El Gobierno avanza en una reforma migratoria: ciudadanía por inversión, deportaciones aceleradas y mayores restricciones para residencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.