Creus felicitó a Figueroa por su valentía y determinación para luchar por el cambio en su provincia. En un hecho histórico en Neuquén, Rolo Figueroa ha logrado desafiar y derrotar a las hegemonías políticas en las elecciones. Este triunfo demuestra que es posible pensar distinto y desafiar a los poderosos para lograr una victoria igualmente histórica en otro lugar del país, como es La Matanza.
Figueroa, en su papel de opositor, ha denunciado a las “familias del poder” y un “sistema clientelar” en la provincia de Neuquén. Ha señalado que el beneficio económico de Vaca Muerta no se traduce en una mejor calidad de vida para los ciudadanos, ya que un tercio de la población es pobre. Esta crítica es muy relevante para la situación de La Matanza, donde la violencia y el narcotráfico afectan seriamente la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido, el líder de Identidad Vecinal, Eduardo Lalo Creus, ha llamado a Juntos a definir un liderazgo y una estrategia acorde a la importancia de La Matanza. Creus es reconocido por su gestión en la creación de espacios comunitarios, clubes barriales, una escuela para adultos y un jardín de infantes en la zona. Su experiencia en el ámbito privado como gerente de una multinacional le ha llevado a crear una incubadora de siete empresas cooperativas auto gestionadas que han impactado de manera positiva en la vida de más de 10.000 vecinos.
En medio de la crisis de seguridad que afecta a La Matanza, Creus enfatizó la necesidad de contar con una visión clara y unificada para enfrentar los desafíos de la zona más poblada del Gran Buenos Aires. En su opinión, es necesario liderar un frente más amplio que sume a peronistas, vecinalistas y evangelistas para abordar los problemas del distrito de manera efectiva. Creus afirmó que La Matanza amerita una propuesta de carácter integral y destacó la importancia del diálogo con otros líderes valiosos como Alejandro Finochiaro y Toty Floires, quienes comparten la misma visión.
Finalmente, Creus subrayó la importancia de La Matanza como una causa nacional y merecedora del esfuerzo de toda la provincia, ya que tiene más votos que Córdoba. Afirmó que el mayor adversario es el escepticismo y la creencia de que La Matanza es un lugar perdido para siempre. “La Matanza elige también el camino de cambiar, siete de cada diez matanceros no votan ya a Espinoza”, concluyó Creus.