Noticias de ACA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región
No Result
View All Result
Noticias de ACA
No Result
View All Result

Batakis: “En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva”

6 julio, 2022
in Política
0
Batakis: “En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva”
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La titular del Fondo Monetario Internacional dialogó con la nueva ministra de Economía y ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo una reunión virtual con la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, en la que ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

“En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”, sostuvo Batakis en un comunicado.

El FMI confía en continuar la “constructiva colaboración” con la Argentina

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que mantuvo “una muy buena llamada” con la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, para hablar “sobre la implementación del programa” firmado con el organismo y que confía en “continuar nuestra constructiva colaboración” para lograr los objetivos.

“Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”, señaló Georgieva en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

Los objetivos del programa del FMI, que el ex ministro Martín Guzmán negoció para reemplazar al préstamo fallido que Argentina acordó con el organismo en 2018, implican que la Argentina deberá devolverle al organismo más de US$45.000 millones entre 2025 y 2034.

Para hacerlo, Argentina deberá cumplir con diversas metas económicas trimestrales durante los próximos dos años, enfocadas principalmente en la acumulación de reservas internacionales por parte del Banco Central (BCRA), la reducción de la asistencia del BCRA al Tesoro, y un sendero hacia el equilibrio fiscal a alcanzarse en 2025.

Share3Tweet2Send
Next Post
Alfonso Prat-Gay: “Julio seguro marcará un récord de inflación que no veíamos desde la última hiperinflación”

Alfonso Prat-Gay: “Julio seguro marcará un récord de inflación que no veíamos desde la última hiperinflación”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Región

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.